Que bueno es Ricky Gervais y que buena es "Extras", una de las mejores series cómicas que he tenido el placer de ver "Extras" es divertidísima, fresca y muy británica, en las dos temporadas que dura te reirás hasta la extenuación gracias al humor ácido de Gervais y a sus incómodos silencios.
He de decir, que no te reirás si no conectas con el humor de Gervais, para ello, creo que es necesario que veas y disfrutes algunas de sus series anteriores, como "Life os too short" o la celebérrima "The Office", si lo haces, entonces lánzate de cabeza con "Extras", porque además de disfrutar como un loco con Ricky Gervais y sus cosas, vas a poder disfrutar de los cameos de múltiples estrellas de Hollywood parodiándose sin ningún tipo de vergüenza.
¿De qué va "Extras"? Pues nos mete en la piel de un actor bastante fracasado que trabaja como extra en múltiples producciones de Hollywood, cada vez que ve a algún actor, trata de compadrear con él, pero claro, como es como es acabará montándola o metiéndose en algún lío.
Después de la primera temporada, vemos como Gervais se arma de valor y escribe un guión para la prestigiosa BBC, una comedia bastante pocha llamada "When the whistle blows" así que comienza a hacerce famosete a marchas forzadas mientras trata de meter mano al mundo del estrellato.
El humor sigue siendo igual, una sátira del mundo de Hollywood, de los actores y de todo ese rollo tan desconocido para nosotros (No me digáis que el capítulo de los Baftas no es sencillamente delicioso) muy incómodo y un poco molesto en ocasiones, como ya digo, Ricky se las verá con múltiples estrellas de Hollywood siempre acompañado de Ashley Jensen ("Como entrenar a tu dragón") que también intenta hacerse un hueco en el mundo de la actuación.
Uno de los primeros a los que se enfrenta es Ben Stiller ("Noche en el Museo"), que se comporta de forma déspota haciendo una película bélica, la estrella de "Sin City", Clive Owen (Al que podemos ver en el especial de Navidad) Daniel Radcliffle (La estrella de Harry Potter se convertirá en una especie de pervertido sexual) el legendario cantante británico David Bowie ("El Ansia") uno de los últimos Doctor Who, David Tennant (Ahora le vemos en el remake americano "Broadchurch", llamado "Gracepoint") la estrella de "El Hobbit" Ian McKellen, la gran Kate Winslet (Que hará de monja) Orlando Bloom, Patrick Stewart, el legendario Robert de Niro o el también legendario Samuel L. Jackson.
He de decir que la forma en la que acabó "Extras", me decepcionó sobremanera, esperaba más temporadas, porque nunca te llegas a cansar de este tipo.
Valoración: 8,5
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de diciembre de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
Extras 2º Season (Extras 2º Temporada)
¿Se está riendo? ¿Te estás riendo? Pues si Ricky, nos estamos riendo, es más, nos estamos descojonando con la segunda temporada de "Extras", supera con mucho a la primera y mete a la serie entera en el Olimpo de las comedias, probablemente y con diferencia, el mejor trabajo de este genio llamado Gervais que sigue empeñado en hacer reír al mundo con polémicas y con situaciones tan incómodas que te provocarán una úlcera en el estómago. Sencillamente genial esta "Extras", que además cuenta con cameos excelentes.
En primer lugar, hay que reconocer que esta temporada, es notablemente superior a la primera, esta fue una pequeña toma de contacto con el espectador y con el formato, en la segunda temporada se ha ahondado sobremanera, los guiones están más trabajados y la trama ha avanzado hacia una buena dirección para evitar el desgaste de la serie, todo ello bajo la batuta del gran Gervais que está estelar en todos y cada uno de los seis episodios (De treinta minutos cada uno aproximadamente).
Recordemos que al final de la primera temporada, Ricky Gervais le daba un guión a Patrick Stewart y este se lo hace llegar a las altas instancias de la BBC, una comedia llamada "When the whristle blows".
Total que el pobre Ricky empieza a hacerse famoso gracias a la muletilla ¿Te estás riendo? La historia es que él pretendía escribir otra cosa pero la serie es bastante ridícula.
Así pues, intentará lidiar con su fama y conocer a estrellas del celuloide mientras sigue con su carrera hacia el estrellato. Hay que reconocer que Gervais está de diez en la segunda temporada, su personaje es más gracioso si cabe, sencillamente genial, polémicas con los medios de comunicación, confusiones con niños enfermos, polémicas en obras de teatro y situaciones incómodas en los Bafta.
Gervais vuelve a repetir el éxito de "The Office", dejando la temporada más o menos inconclusa para después ofrecernos respuestas y soluciones en un especial de Navidad que complemente lo anteriormente visto.
"Extras", tiene bastantes personajes secundarios que harán las delicias de los fans, Clive Owen ("Sin City") hará una divertida aparición en el episodio especial de Navidad, el gran Daniel Radcliffe (Saga de "Harry Potter") que se interpreta como un obseso sexual bastante infantil que lleva un condón desenrollado buscando a su próxima víctima. El cantante David Bowie que hará una aparición especial echando a Ricky de la zona Vip, David Tennant ("Doctor Who)...
Aunque posiblemente, lo mejor fue la aparición de Sir Ian McKellen ("El señor de los anillos"), que realiza una obra de teatro demasiado gay para el pobre Gervais, los cameos se complementan con el del maestro Robert de Niro ("Los padres de ella"), Stephen Fry ("V de Vendetta") o Warwick Davis ("Saga Harry Potter").
En conjunto la serie es brillante, seis capítulos desternillantes que te hará amar cada vez más a Gervais, después de "The Office" y "Extras", creo que ha llegado la hora de echarle un ojo a su última creación "Derek", la que dicen, más irreverente de las tres.
Valoración:*********(9/10)
En primer lugar, hay que reconocer que esta temporada, es notablemente superior a la primera, esta fue una pequeña toma de contacto con el espectador y con el formato, en la segunda temporada se ha ahondado sobremanera, los guiones están más trabajados y la trama ha avanzado hacia una buena dirección para evitar el desgaste de la serie, todo ello bajo la batuta del gran Gervais que está estelar en todos y cada uno de los seis episodios (De treinta minutos cada uno aproximadamente).
Recordemos que al final de la primera temporada, Ricky Gervais le daba un guión a Patrick Stewart y este se lo hace llegar a las altas instancias de la BBC, una comedia llamada "When the whristle blows".
Total que el pobre Ricky empieza a hacerse famoso gracias a la muletilla ¿Te estás riendo? La historia es que él pretendía escribir otra cosa pero la serie es bastante ridícula.
Así pues, intentará lidiar con su fama y conocer a estrellas del celuloide mientras sigue con su carrera hacia el estrellato. Hay que reconocer que Gervais está de diez en la segunda temporada, su personaje es más gracioso si cabe, sencillamente genial, polémicas con los medios de comunicación, confusiones con niños enfermos, polémicas en obras de teatro y situaciones incómodas en los Bafta.
Gervais vuelve a repetir el éxito de "The Office", dejando la temporada más o menos inconclusa para después ofrecernos respuestas y soluciones en un especial de Navidad que complemente lo anteriormente visto.
"Extras", tiene bastantes personajes secundarios que harán las delicias de los fans, Clive Owen ("Sin City") hará una divertida aparición en el episodio especial de Navidad, el gran Daniel Radcliffe (Saga de "Harry Potter") que se interpreta como un obseso sexual bastante infantil que lleva un condón desenrollado buscando a su próxima víctima. El cantante David Bowie que hará una aparición especial echando a Ricky de la zona Vip, David Tennant ("Doctor Who)...
Aunque posiblemente, lo mejor fue la aparición de Sir Ian McKellen ("El señor de los anillos"), que realiza una obra de teatro demasiado gay para el pobre Gervais, los cameos se complementan con el del maestro Robert de Niro ("Los padres de ella"), Stephen Fry ("V de Vendetta") o Warwick Davis ("Saga Harry Potter").
En conjunto la serie es brillante, seis capítulos desternillantes que te hará amar cada vez más a Gervais, después de "The Office" y "Extras", creo que ha llegado la hora de echarle un ojo a su última creación "Derek", la que dicen, más irreverente de las tres.
Valoración:*********(9/10)
Etiquetas:
Ashley Jensen,
Clive Owen,
Daniel Radcliffe,
David Bowie,
David Tennant,
George Michael,
Gordon Ramsay,
Ian McKellen,
Ricky Gervais,
Robert De Niro,
Stephen Fry,
Stephen Merchant,
Warwick Davis
jueves, 13 de diciembre de 2012
Labyrinth (Dentro del laberinto)
Es muy extraño que con lo aficionado que yo soy, y que yo era de pequeño a las producciones de los ochenta, no haya visto nunca "Dentro del laberinto", una película que reúne todos los tópicos geniales de una película de aquella ya lejana y maravillosa época en la que hacer cine.
Y es que yo lo digo siempre, las películas ya no se hacen como en los ochenta, y es una verdadera lástima, ese encanto, esos efectos especiales, esos monstruos que son muñecos, la nostalgia es impresionante y la lástima también, ahora las producciones para los niños más pequeños, son un cúmulo de efectos especiales creados delante de una pantalla verde y poco más, historias geniales como ""Dentro del laberinto" o "La historia interminable" quedarán en los anales de la historia como grandes películas.
Sin embargo para mi "Dentro del laberinto" no es un clásico instantáneo, quizás porque no la vi de pequeño, y la vi ya con veintiún años cumplidos, no me ha parecido una obra maestra, obviamente, si la hubiese visto de chaval, probablemente la película me parecería genial, y aún así me lo parece, pero no creo que sea el clásico que muchos dicen, quizás sea por la aparición del fabuloso cantante David Bowie, y de una actriz tan conocida como Jennifer Connelly (La recomiendo en la grandiosa película "Diamante de sangre" con Leonardo DiCaprio).
Lo cierto es que lo único malo que le veo a la película es Jennifer Connelly, me resulta totalmente odiosa, parece que tiene edad ya de merecer y sigue ahí, jugando con sus muñecas y tocando los huevos, en los primeros minutos de la película te dan ganas de darle una torta en la cara, al final acaba recuperándose un poco, pero vamos, que es insoportable.
En lo referente a David Bowie, bueno, le respeto enormemente como cantante, me parece un crack, aunque nunca me ha gustado del todo, sinceramente, eso si, se nota que su carrera de actor se quedó estantaca, porque en ningún momento acaba de arrancar como rey de los Goblins, de vez en cuando vuelve a sus fueros y se pone a cantar, pero por lo demás, poquito.
Sin embargo la película, es un encanto, mucho encanto ochentero, muchos monstruos peludos que harán las delicias de todos los amantes a las producciones ochenteras.
Es totalmente recomendable.
Valoración:*******(7/10)
Y es que yo lo digo siempre, las películas ya no se hacen como en los ochenta, y es una verdadera lástima, ese encanto, esos efectos especiales, esos monstruos que son muñecos, la nostalgia es impresionante y la lástima también, ahora las producciones para los niños más pequeños, son un cúmulo de efectos especiales creados delante de una pantalla verde y poco más, historias geniales como ""Dentro del laberinto" o "La historia interminable" quedarán en los anales de la historia como grandes películas.
Sin embargo para mi "Dentro del laberinto" no es un clásico instantáneo, quizás porque no la vi de pequeño, y la vi ya con veintiún años cumplidos, no me ha parecido una obra maestra, obviamente, si la hubiese visto de chaval, probablemente la película me parecería genial, y aún así me lo parece, pero no creo que sea el clásico que muchos dicen, quizás sea por la aparición del fabuloso cantante David Bowie, y de una actriz tan conocida como Jennifer Connelly (La recomiendo en la grandiosa película "Diamante de sangre" con Leonardo DiCaprio).
Lo cierto es que lo único malo que le veo a la película es Jennifer Connelly, me resulta totalmente odiosa, parece que tiene edad ya de merecer y sigue ahí, jugando con sus muñecas y tocando los huevos, en los primeros minutos de la película te dan ganas de darle una torta en la cara, al final acaba recuperándose un poco, pero vamos, que es insoportable.
En lo referente a David Bowie, bueno, le respeto enormemente como cantante, me parece un crack, aunque nunca me ha gustado del todo, sinceramente, eso si, se nota que su carrera de actor se quedó estantaca, porque en ningún momento acaba de arrancar como rey de los Goblins, de vez en cuando vuelve a sus fueros y se pone a cantar, pero por lo demás, poquito.
Sin embargo la película, es un encanto, mucho encanto ochentero, muchos monstruos peludos que harán las delicias de todos los amantes a las producciones ochenteras.
Es totalmente recomendable.
Valoración:*******(7/10)
Etiquetas:
Animation,
Christopher Malcolm,
David Bowie,
David Goelz,
Frank Oz,
Jennifer Connelly,
Natalie Finland,
Ron Mueck,
Shelley Thompson,
Toby Froud,
Warwick Davis
jueves, 1 de diciembre de 2011
The Prestige (El truco final, El Prestigio)
¿Qué más se puede pedir? Hugh Jackman, Christian Bale, Scarlett Johansson y Michael Caine...¿Qué más? pues un buen director como es Christopher Nolan (Origen, El caballero Oscuro, Batman Begins.....) y una buena historia, una historia mágica, una historia atrapante, una historia de insana rivalidad y de enemistad eterna.
Ciertamente no soy muy fan de Christopher Nolan, no me gustó en demasía Origen, todo sea dicho, pero si me gustó mucho su trabajo en la renovada saga de Batman, no tanto como lo ponen, que parece que se quieren casar con él, pero me parece un fantástico director.
Hugh Jackman hace un fantástico papel, un tipo serio y sobrio, com una obsesión por montera, la de descubrir el truco del hombre transportado de Christian Bale.
Se puede ver una evolución muy palpable en el personaje de Jackman, desde un inicio, enamorado completamente de su esposa, hasta el final, enamorándose de Scarlett Johansson y finalmente, pasando de ella como de la m****, obesionado hasta la extenuación por el truco "Del Profesor" el grandísimo Christian Bale.
Por otra parte y también fantástico, el bueno de Christian Bale, siempre que le he visto en cualquier papel, ha cumplido con creces, desde películas que me han gustado mucho, como las de la saga de Batman, así como alguna que me ha gustado menos, como American Psycho, siempre es un tipo que cumple con creces las exigencias (Ya sean estas mayores o menores) del guión, es un valor seguro en estos tiempos en Hollywood
Para redondear la noche, nos encontramos al actor fetiche, por asi decirlo, junto a Christian Bale, de Christopher Nolan, ha salido en la trilogía de Batman, en Origen, también en esta magnífica Truco Final (El prestigio)
Además de esto está Scarlett Johansson, no es que destaque precisamente por sus dotes actorales en esta precisa película, pero aporta su presencia y su prestigio, su belleza es despampanante, como siempre, lo consigue.
Y para finalizar, David Bowie como Tesla, un personaje real, y también Andy Serkis (Gollum, King Kong, Capitán Haddock en Tintín.....) Serkis es un tipo bastante bueno, no está a costumbrado a dar la cara en sus films y se agradece verlo.
La trama está bien llevada, la duración es de aproximadamente dos horas que pasab volando, metidos en una espiral de venganza en la que esperas el siguiente golpe y te preguntas si será el golpe definitivo que derrote al rival.
Muy recomendable.
Valoración.*********(9/10)
Ciertamente no soy muy fan de Christopher Nolan, no me gustó en demasía Origen, todo sea dicho, pero si me gustó mucho su trabajo en la renovada saga de Batman, no tanto como lo ponen, que parece que se quieren casar con él, pero me parece un fantástico director.
Hugh Jackman hace un fantástico papel, un tipo serio y sobrio, com una obsesión por montera, la de descubrir el truco del hombre transportado de Christian Bale.
Se puede ver una evolución muy palpable en el personaje de Jackman, desde un inicio, enamorado completamente de su esposa, hasta el final, enamorándose de Scarlett Johansson y finalmente, pasando de ella como de la m****, obesionado hasta la extenuación por el truco "Del Profesor" el grandísimo Christian Bale.
Por otra parte y también fantástico, el bueno de Christian Bale, siempre que le he visto en cualquier papel, ha cumplido con creces, desde películas que me han gustado mucho, como las de la saga de Batman, así como alguna que me ha gustado menos, como American Psycho, siempre es un tipo que cumple con creces las exigencias (Ya sean estas mayores o menores) del guión, es un valor seguro en estos tiempos en Hollywood
Para redondear la noche, nos encontramos al actor fetiche, por asi decirlo, junto a Christian Bale, de Christopher Nolan, ha salido en la trilogía de Batman, en Origen, también en esta magnífica Truco Final (El prestigio)
Además de esto está Scarlett Johansson, no es que destaque precisamente por sus dotes actorales en esta precisa película, pero aporta su presencia y su prestigio, su belleza es despampanante, como siempre, lo consigue.
Y para finalizar, David Bowie como Tesla, un personaje real, y también Andy Serkis (Gollum, King Kong, Capitán Haddock en Tintín.....) Serkis es un tipo bastante bueno, no está a costumbrado a dar la cara en sus films y se agradece verlo.
La trama está bien llevada, la duración es de aproximadamente dos horas que pasab volando, metidos en una espiral de venganza en la que esperas el siguiente golpe y te preguntas si será el golpe definitivo que derrote al rival.
Muy recomendable.
Valoración.*********(9/10)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)